21 beneficios de la meditación comprobados por la ciencia

21 beneficios de la meditación comprobados por la ciencia

Como todo el mundo sabe, la meditación es una práctica muy antigua que se utiliza o emplea principalmente para sentirse bien consigo mismo y reducir el estrés que tenemos acumulado del día a día. 

Actualmente son más las personas que por algún motivo en particular, se suman al mundo de la meditación. Pero ¿estás consciente de todos los beneficios que la meditación te puede aportar con tan solo meditar unos cuantos minutos cada día?, aunque es difícil de creer, la meditación te puede aportar muchos más beneficios de los que te puedes imaginar

La práctica diaria de meditación, no solo te aporta bienestar mental y paz interna sino que brinda muchos beneficios a tu cuerpo, que contribuyen a mantenerte saludable e incrementar tu calidad de vida.

Ahora bien, pero ¿qué tan cierto es que la meditación es beneficiosa para la salud y no sea un simple mito? Muy fácil, existen muchos estudios que lo confirman, y además hoy en día en el área de la psicología, utilizan ciertas prácticas de meditación para ayudar a los pacientes.

Si te gustaría aprender sobre técnicas de meditación, relajación y bienestar, existen varios cursos online que pueden enseñarte.

Clica para descubrir la mejor formación online para iniciarse👇

Si te gustaría aprender sobre técnicas de meditación, relajación y bienestar, existen varios cursos online que pueden enseñarte.

Clica para descubrir la mejor formación online para iniciarse👇

21 beneficios de la meditación comprobados por la ciencia

 

la meditación

La meditación es una actividad sencilla y muy recomendable para cuidar nuestra salud mental, y es que la misma proporciona numerosos beneficios, incluso muchos estudios científicos y clínicos han comprobado y avalado dichos efectos positivos.

Lo bueno de practicar meditación es que puedes hacerlo de muchas formas, y no requiere de un equipo especializado, con solo estar en un espacio tranquilo, tienes más que suficiente. 

Comenzar en este mundo es algo que sin duda alguna es muy recomendable, y es que meditar te proporciona una sensación de calma, tranquilidad y estabilidad, logrando sentirte bien contigo mismo, tener bienestar físico y emocional. 

Si aún no estás seguro de si vale la pena o no practicar meditación, a continuación te proporcionaré 21 beneficios de esta actividad, los cuales están comprobados por la ciencia.

1. Reducir el estrés con la ayuda de la meditación

En el año 2013, según una investigación realizada por una revista de psicología, descubrieron que la meditación supervisada ayuda a reducir considerablemente los niveles de estrés en los pacientes. 

Otros estudios fueron los de la Universidad de Canadá, que confirmaron los resultados y aclararon que con solo siete semanas de meditación diaria, los síntomas desaparecerán.

2. La meditación ayuda a combatir la depresión

Unos de los mejores beneficios de la meditación son todos los efectos positivos que ayuda para combatir los síntomas de la depresión. La Universidad de Baltimore fue una de las universidades en comprobar esa teoría basándose en varios estudios. 

En Inglaterra, también se realizó una investigación que demostró que hacer terapia de meditación ayuda a las personas que han sufrido de depresión a no recaer.

3. La meditación puede ayudar a personas con alguna clase de adicción

La adicción es un problema grave que suelen presentar algunas personas, y aunque es difícil alejarse de esto, puede ser controlado con la ayuda de la meditación.

Según un estudio en la Universidad de Washington en Seattle, los adictos a las drogas y al alcohol, tienen menos riesgos de recaer en sus vicios si asisten de manera puntual a sesiones de terapia con meditación.

4. Ayuda a mejorar el nivel de rendimiento académico

Un estudio realizado por la Universidad de California en Estados Unidos, dio como resultado que los estudiantes que practicaban meditación con frecuencia, demostraron tener un mejor rendimiento, tanto en el razonamiento como en la memoria.

Así que si quieres lograr un mejor rendimiento académico o incluso laboral, no dudes en practicar meditación, verás resultados favorables.

5. La meditación ayuda a aumentar la capacidad de criterio.

El criterio propio es una de las mejores cosas que podemos tener en la vida, pero muchas veces no logramos alcanzarlo debido a diversas situaciones que nos agobian, pues la meditación nos ayuda en ese proceso.

La revista Psychological Science realizó un estudio y llegó a la conclusión que a través de las prácticas de meditación, se puede mejorar la forma de analizar los problemas de manera mucho más eficaz

6. Meditar ayuda a disminuir la sensación del dolor

Gracias a un estudio que se realizó en la Universidad de California, se pudo comprobar científicamente que a través de las prácticas diarias de meditación, el nivel de tolerancia ante el dolor aumenta de una manera muy notable, mientras que la sensación del dolor disminuye. Esta es otra de las tantas ventajas que se obtiene al meditar.

7. La meditación ayuda a tu lado creativo.

En Holanda un estudio neurocientífico demostró que las prácticas de meditación mejoran considerablemente los procesos creativos. Al igual que estudios realizados en la Universidad de Harvard que confirman los mismos resultados hecho en Holanda, que a través de la meditación la capacidad creativa aumenta.

8. Ayuda a rejuvenecer y prevenir el envejecimiento del cerebro.

A medida que pasa el tiempo, es normal que nuestro cerebro envejezca, al igual que lo hacemos nosotros. Sin embargo, hay algunas técnicas que puedes implementar para rejuvenecer o prolongar un poco más el tiempo, y una de esas técnicas es la meditación.

Varios estudios de la Universidad de Harvard han demostrado que a través de la meditación diaria, el cerebro se ve afectado de forma positiva, logrando frenar un poco su envejecimiento e incluso lo rejuvenece.

9. La meditación ayuda al sistema inmunológico

Reforzar el sistema inmunológico es uno de los beneficios que puedes aprovechar si practicas meditación constantemente, y además es una afirmación científicamente comprobada. 

Uno de esos estudios fue realizado por la Universidad de Wisconsin, que demostró que es posible lograr en tan sólo 8 semanas, mejorías en el sistema inmunológico. Esto sin duda alguna es efectivo porque al reforzar tus defensas, tienes menos posibilidades de enfermarte. 

10. Ayuda a reducir el insomnio

Según un estudio realizado por la Universidad de Utah, quedó demostrado que gracias a la meditación constante se puede obtener muchos beneficios y uno de ellos es la reducción del insomnio. 

Meditar antes de ir a descansar por la noche, provoca un estado de relajación que te permite conciliar el sueño mucho más rápido. Claro está que el día siguiente después de haber descansado por la noche, despiertas con más vitalidad

11. Te puede ayudar a bajar de peso

Una investigación realizada por la Asociación Americana de Psicología, la meditación favorece a pacientes con sobrepeso. Según el estudio, los médicos que realizaron las encuestas certificaron que siete de cada diez pacientes lograron rebajar su peso con la ayuda de la meditación. 

Los psicólogos consideran que la meditación es una herramienta eficaz y muy sana a la hora de querer adelgazar, ya que permite eliminar ese sentimiento de ansiedad, el cual muchas veces es el causante de comer más de la cuenta.

12. Ayuda a mejorar los problemas cardiovasculares

Algunos estudios de la escuela de medicina de Harvard, llegaron a la conclusión que la meditación puede ayudar a prevenir los ataques cardiacos.

Los cardiólogos recomiendan para cuidar la salud del corazón, hacer ejercicios, mantener una dieta balanceada y por supuesto meditar, preferiblemente a diario.

13. Ayuda a que las personas sean mejores

Las personas que tienen la costumbre de practicar la meditación, pueden sentir en su interior un cambio positivo, ya que son más comprensibles y compasivos. Así que las demás personas que las rodean también se van a beneficiar por ese cambio. 

Esta información fue publicada en la revista Psychological Science con los datos de investigación de las Universalidad de Northeastern y de Harvard.

14. Contribuye a mejorar el metabolismo

Una investigación hecha por el Dr Benson de la Universidad de Harvard y en colaboración con varios médicos de hospitales de Boston, concluyeron que la meditación genera una transformación en el cuerpo. 

Las respuestas a esos cambios percibidos fueron la presión arterial, el ritmo cardiaco y la respiración. Además ayuda a regular el sistema nervioso.

15. Ayuda a mejorar la concentración

Todo el mundo sabe lo difícil que puede resultar concentrarse en algo, porque la mente a veces juega con nosotros y se distrae fácilmente, ya sea con el teléfono, el televisor, o con cualquier ruido. 

Una investigación realizada por la Universidad de Washington comprobó, después de analizar la actividad cerebral, los cambios positivos luego de varias semanas de meditación diaria. Lo mismo hizo la Universidad de Harvard y llegaron a la misma conclusión: la meditación ayuda a mejorar la concentración. 

16. Ayuda a las personas de la tercera edad a controlar la sensación de soledad

Un estudio de la Universidad de California dio a conocer los resultados de la investigación realizada a un grupo de personas mayores que padecían de una sensación de soledad. 

Mediante prácticas de meditación, esa sensación fue disminuyendo, lo que género un cambio total en sus vidas y en su salud. Se sienten más tranquilos, en paz, y llenos de vitalidad.

17. Ayuda al cerebro a protegerse de ciertas enfermedades de la mente

Una investigación hecha por la Universidad de Pregón, dio a conocer que el cerebro puede llegar a cambiar y a protegerse de algunas enfermedades mentales gracias a las prácticas constantes de meditación.

18. Puede ayudar a mejorar nuestra vida social

Otro beneficio que nos brinda la meditación aunque no lo creas, es que puede ayudar a mejorar las relaciones sociales. La Universidad de Harvard realizó un estudio y luego fue confirmado por la Universidad de Visconsin, en donde reflejaron que las personas que meditaban desarrollaban ciertas habilidades que permitían relacionarse mucho mejor con las demás personas.

19. Ayuda a reducir la ansiedad

La ansiedad es un trastorno más común de lo que crees, que suele afectar a muchas personas a nivel mundial, afortunadamente hay ciertas actividades que puedes llevar a cabo para combatir ese problema.

Reducir la ansiedad es otro de los muchos beneficios de practicar meditación, y está comprobado. En una investigación hecha por la Universidad de Oxford, se demostró que a través de la sensación de calma que produce la meditación, disminuyen los niveles de ansiedad, lo que genera un bienestar emocional.

20. Podrá ayudar en los procesos inflamatorios

Un estudio reveló que los procesos inflamatorios pueden ser reducidos y controlados debido a la práctica diaria de meditación. En pocas palabras, podrás tener el control sobre lo que pasa en tu cuerpo con respeto al proceso inflamatorio.

21. Ayuda a reducir ciertas molestias en mujeres embarazadas

Según un estudio en la Universidad de Míchigan, una de cada cinco mujeres embarazadas sufre de alguna patología durante el embarazo, debido a los cambios, tantos físicos como emocionales. 

La mayoría de esas mujeres pueden llegar a presentar síntomas de estrés, depresión o ansiedad. Pero nada que no se pueda solucionar con la meditación.

Como has podido notar, la meditación practicada a diario aporta innumerables beneficios para la salud, no solo físicos sino que también mentales y emocionales. Esos beneficios fueron avalados científicamente por estudios realizados en reconocidas universidades a nivel mundial. 

Si todavía tienes dudas sobre si meditar o no para sentirte bien contigo mismo y con los demás, no lo pienses demasiado, lánzate a esta gran y saludable aventura. Todos los beneficios que podemos obtener debido a la meditación no son mitos, son reales y a parte de los nombrados anteriormente, existen muchos más. 

Pero claro, una cosa que debes tener en cuenta es que te podrás beneficiar de la meditación si la practicas a diario, no importa el tiempo que le dediques, pero es recomendable que para iniciar inviertas unos diez minutos al día, después dependerá de ti si quieres prolongar o no el tiempo que le dediques a la meditación.

El punto es que no debes pasar por alto esto, es recomendable practicar la meditación, ya que ayuda a sentirte pleno y tranquilo, con bienestar físico y emocional. 

Si estás pasando por una situación difícil, si hay pensamientos negativos que invaden tu mente, si tienes algún problema de salud, te sientes con mucha presión en tus hombros, no dudes en practicar la meditación, verás con solo la primera sesión como tus niveles de ánimo aumentan positivamente, así que no esperes más y ¡manos a la obra!

 

Si te gustaría aprender sobre técnicas de meditación, relajación y bienestar, existen varios cursos online que pueden enseñarte.

Clica para descubrir la mejor formación online para iniciarse👇

Si te gustaría aprender sobre técnicas de meditación, relajación y bienestar, existen varios cursos online que pueden enseñarte.

Clica para descubrir la mejor formación online para iniciarse👇

Lo último en nuestro blog

Blog

Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial

Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial La Inteligencia Artificial, más conocida como IA, está transformando nuestra forma de trabajar y de vivir. Se trata de una tecnología que está cambiando el funcionamiento de las empresas, la forma en que las personas interactúan entre sí y cómo se prestan los servicios. La IA está

Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio