Según un estudio en la Universidad de Míchigan, una de cada cinco mujeres embarazadas sufre de alguna patología durante el embarazo, debido a los cambios, tantos físicos como emocionales.
La mayoría de esas mujeres pueden llegar a presentar síntomas de estrés, depresión o ansiedad. Pero nada que no se pueda solucionar con la meditación.
Como has podido notar, la meditación practicada a diario aporta innumerables beneficios para la salud, no solo físicos sino que también mentales y emocionales. Esos beneficios fueron avalados científicamente por estudios realizados en reconocidas universidades a nivel mundial.
Si todavía tienes dudas sobre si meditar o no para sentirte bien contigo mismo y con los demás, no lo pienses demasiado, lánzate a esta gran y saludable aventura. Todos los beneficios que podemos obtener debido a la meditación no son mitos, son reales y a parte de los nombrados anteriormente, existen muchos más.
Pero claro, una cosa que debes tener en cuenta es que te podrás beneficiar de la meditación si la practicas a diario, no importa el tiempo que le dediques, pero es recomendable que para iniciar inviertas unos diez minutos al día, después dependerá de ti si quieres prolongar o no el tiempo que le dediques a la meditación.
El punto es que no debes pasar por alto esto, es recomendable practicar la meditación, ya que ayuda a sentirte pleno y tranquilo, con bienestar físico y emocional.
Si estás pasando por una situación difícil, si hay pensamientos negativos que invaden tu mente, si tienes algún problema de salud, te sientes con mucha presión en tus hombros, no dudes en practicar la meditación, verás con solo la primera sesión como tus niveles de ánimo aumentan positivamente, así que no esperes más y ¡manos a la obra!