Cómo controlar la mente y las emociones

emociones

Cómo controlar la mente y las emociones

El control de las emociones es algo que no muchas personas pueden dominar. ¿Cuántas veces te ha pasado que te encuentras muy nervioso por algún motivo? ¿Cuántas veces te has sentido con mucha molestia por algo? Y ahora dime… ¿Cuántas veces te hubiese podido saber cómo controlar estas emociones? Seguramente muchas ¿verdad?

Y es que el control de las emociones forma parte de la inteligencia emocional. Sabemos perfectamente que las emociones son por lo general espontáneas, así que su control resulta un poco difícil. A pesar de ello, no es imposible controlarlas. 

Emociones como la ira, por ejemplo, o el enamoramiento, son unas de las más difíciles de controlar ¿nunca has oído que las personas han hecho “locuras por amor”? Esto se debe a que es una emoción que generalmente domina a la persona de tal forma que pierde el raciocinio o no sabe diferenciar muy bien en lo que hace y en sus consecuencias. 

Existen muchas formas para poder controlar las emociones. Muchas de estas maneras guardan una estrecha relación con la meditación. Y es que la meditación te ayudará muchísimo para relajarte, obtener paz y a su vez para poder controlar tus emociones, sentimientos y pensamientos. 

En general la meditación es la técnica más conocida, dado que a nivel mundial se conocen sus beneficios, en lo que básicamente se busca la alineación del cuerpo y la mente. Sin embargo, también existen muchas otras técnicas que puedes aplicar para poder ejercer el control sobre tus emociones

Es por ello que en esta oportunidad te hablaré sobre los diversos métodos que existen para que puedas aprender a cómo controlar tus emociones y sentimientos. 

Si te gustaría aprender sobre técnicas de meditación, relajación y bienestar, existen varios cursos online que pueden enseñarte.

Clica para descubrir la mejor formación online para iniciarse👇

Si te gustaría aprender sobre técnicas de meditación, relajación y bienestar, existen varios cursos online que pueden enseñarte.

Clica para descubrir la mejor formación online para iniciarse👇

¿Cómo controlar tu mente y tus emociones?

emociones

Saber cómo controlar tus emociones y sentimientos, hará que puedas mantener unas mejores relaciones interpersonales y relaciones laborales. Esto porque podrás saber llevar emociones negativas como el estrés, entre otras, que podrían afectarte de alguna forma a nivel social y personal. 

Ante esto, considero que es importante conocer las principales formas que puedes llevar a cabo para poder aprender a controlar tu mente y tus emociones. 

1. Realiza actividades que te distraigan

Una de las mejores formas para poder controlar tu mente y tus emociones es realizando actividades que te distraigan. 

Cuando estás muy molesto por algo, por ejemplo, o te encuentras preocupado por alguna razón, cuando estás “libre” tu mente comienza automáticamente a generar pensamientos y más pensamientos sobre aquello que te produce dicha emoción.

Es por ello, que recomiendo ampliamente que cuando tengas algún tipo de pensamiento o emoción que te perturbe, procures de alejarte y enfocarte en otra cosa y básicamente esto lo logras realizando algunas actividades que te gustan.

Piensa en aquello que te guste muchísimo y que amas hacer en tu tiempo libre, o que te gustaría hacer. Pues bien, nunca es tarde para que lo hagas. Si te apasiona el arte apúntate a algunas clases o grupos de apoyo en dónde compartan información y se reúnan para actividades grupales, si te apasiona el ejercicio inscríbete en algún gimnasio, sal a trotar o realiza ejercicio desde tu hogar. 

La idea es que realices otras actividades que generen algún tipo de emoción en ti (se busca que sean actividades que te gusten o que quieras hacer para que generen emociones positivas, obvio) estoy te ayudará un poco al control de aquellas emociones o pensamientos negativos de los cuales quieres deshacerte. 

2. Escribe un diario sobre tus emociones y cómo te afectan

Una de las cosas que más ayudan a que puedas controlar tus emociones, es escribiéndolas en algún cuaderno. 

Cuando te dedicas a escribir sobre cómo te sientes, es mucho más fácil que puedas controlar tus emociones, porque comenzarás a conocerte más. Esto sin duda alguna es una excelente idea para que puedas aprender a controlar emociones. 

Cuando escribes, estás identificando tus emociones. Además, una recomendación es que puedas escribir también cómo te afecta a ti y a tu entorno la emoción o el sentimiento que estás sintiendo. 

A mí parecer es una excelente técnica que te ayuda a conocer más tus emociones. Y es que generalmente nunca somos conscientes de ello, básicamente nos dedicamos a sentir sin más, sin estar atentos o enfocados a lo que podamos sentir y cómo eso nos afecta. 

Así que comienza ahora a escribir en un diario todas aquellas emociones que puedes estar sintiendo a lo largo del día, y enfócate en explicar cómo te hicieron sentir y que ocasionan. 

3. Expresa tus emociones

Una forma muy eficiente para aprender a controlar tus emociones, es expresándolas. 

Normalmente las personas que retraen sus emociones y pensamientos, son individuos que muy poco pueden controlar dichas emociones. Y es que veamos al cuerpo como una bomba, la cuál va acumulando emociones. En una persona que no comparte nada, sencillamente todo explota después. 

Sin embargo, cuando una persona expresa sus emociones, expresa cómo se siente y cómo está, básicamente es una persona que le será más fácil controlar alguna emoción profunda o intensa. 

Además, que el hecho de explicar cómo te puedes llegar a sentir, hace que tú mismo te vayas entendiendo más, logrando así que pueda serte más fácil entender y controlar tus emociones. 

¿Nunca te ha pasado que explicando algo se te hace más comprensible? Pues este mismo caso se da con las emociones. Cuando explicas cómo te sientes, se te hace más fácil entender tu emoción y por consiguiente, controlarla. 

Así que la próxima vez que tengas emociones profundas, explícale a alguien con quién tengas confianza cómo te sientes, para así puedas ir comenzando a identificar tus emociones y saber cómo controlarlas. 

4. Reconoce tus emociones e identifica su causa

Una de las mejores formas para que puedas controlar tus emociones es reconociéndolas. Y es que… ¿Cómo podrías controlar tus emociones si no reconoces cuáles son? 

Es por ello que es muy importante que reconozcas tus emociones. Cuando estés atravesando por algún momento de emociones fuertes, date un segundo para analizar qué tipo de emoción estás teniendo. Además, es recomendable que identifiques sus causas. Esto te lo comento porque el saber la causa de tu emoción, es fundamental para que puedas comprender cómo te estás sintiendo y qué provocó dicho sentimiento o emoción. Esto te ayudará a controlar las emociones que puedas tener.

5. Medita con frecuencia

La meditación es una de las formas más eficientes para poder controlar tus emociones. 

Cuando meditas con frecuencia, te vuelves una persona más racional y más consciente de tus emociones. Dado que el hecho de meditar, te conlleva a controlar tu mente, tus pensamientos, también lo hace con tus emociones. 

Obviamente los resultados no son inmediatos, así que, por el hecho de meditar una vez, no serás la persona más experta en el control emocional. Sin embargo, sí que te será muy útil para poder aprender a poco a poco controlar tus emociones.

Además, la meditación es muy recomendada porque te proporciona muchos otros beneficios, no solamente los relacionados al control emocional, sino que también todo aquello que tiene relación con tu bienestar, tanto mental como físico.

6. Piensa en las consecuencias de tus emociones

Algo que te puede ayudar muchísimo a controlar tus emociones es detenerte a pensar en las consecuencias que podrían tener dichas emociones, tanto en ti como en tu alrededor y en los seres más importantes que tienes. 

Es normal que cuando estemos con alguna emoción reaccionemos de alguna manera. Por ejemplo, cuando estás con irá por alguna razón, sueles estar a la defensiva, y es probable que reacciones de una forma inapropiada y que afectes a quienes te rodean en ese momento.

Ante esto, es importante que te dediques a pensar por un momento en las consecuencias que podría tener tu actitud o emoción de la ira. Estás podrían ser que trates mal a alguien sin querer, o que no culmines con una actividad que tenías pendiente porque estás muy molesto para pensar o para hacer algo. 

Es por ello que te recomiendo que cuando estés presentando una emoción importante o fuerte, te detengas un momento y pienses en las posibles consecuencias que podrían tener. Te aseguro que, analizando a fondo, te será más posible poder controlar tus emociones y sentimientos. 

7. Practica la autoafirmación

Esta técnica suele ser muy eficiente para ayudarte a controlar algunas emociones. Generalmente cuando las emociones surgen y se mantienen, se debe a un pensamiento que estamos reforzando. 

Por ejemplo, ante un sentimiento que tengas de miedo o preocupación por haber sacado una mala nota en una evaluación. Por lo general, solemos alimentar el sentimiento de preocupación con nuestros pensamientos, ya que estamos pensando constantemente en nuestro fallo, en la mala nota que sacaremos, etc. 

Sin embargo, cuando prácticas la autoafirmación, es excelente para que puedas un poco más rápido contrarrestar estas emociones. Esto se da porque, siguiendo el ejemplo que te mencioné, te enfocas en pesar que ok, fallaste ese examen, pero sabes que eres una persona muy inteligente y que los otros exámenes que llegaste a hacer tuvieron muy buenos resultados. 

Está técnica es muy eficiente y puedes aplicarla en diversas situaciones, en dónde te puedes enfocar en todos los aspectos positivos para tratar de modificar o apaciguar un poco las emociones que estés sintiendo. 

8. Enfoca tus pensamientos a otra cosa

¿Alguna vez te ha pasado que estás muy molesto por algo? Bueno, difícilmente solemos controlar este tipo de emociones de rabia, ira o molestia. Sin embargo, una técnica que funciona muy bien es centrando nuestra atención a otra cosa. 

Por ejemplo, suponte que estás muy preocupado porque hay reducción de personal en tu trabajo y temes que seas uno de los trabajadores que boten. 

Pues ante esta situación lo normal es que estés pensando todo el día en ello, estés preocupado y probablemente triste. Sin embargo, si centras tú atención hacia otro acontecimiento, seguramente tu sentimiento de preocupación se irá disipando un poco. Podrías por ejemplo pensar en la fiesta a la que fuiste invitado el fin de semana, o un nuevo curso que vas a comenzar. 

Esto funciona ya que por lo general nuestra mente suele mantener un pensamiento constante sobre algo importante. Es decir, que cuando algo produce emociones en nosotros, bien sea el enamoramiento, un nuevo trabajo, una tristeza muy grande, entre otros, es normal que estemos pensando constantemente en ello. 

Realmente estos pensamientos son involuntarios y el hecho de controlarlos se dificulta muchísimo. Sin embargo, enfocando o dirigiendo nuestro pensamiento hacia otra cosa u otro evento que produzca en nosotros alguna emoción positiva, podremos controlar y alejar un poco aquellos pensamientos o emociones que queremos hacer a un lado. 

¿Cómo utilizar la meditación para poder controlar tus sentimientos?

La meditación es una técnica que se utiliza para conectar el cuerpo y la mente. Esto es fundamental porque te ayuda a comprender que como ambos elementos se encuentran conectados, cualquier cosa que pienses o que sientas, repercutirá en tu cuerpo, y al revés. 

La finalidad de la meditación es alcanzar la interrelación entre estos dos elementos (cuerpo y mente) y, lograr obtener el bienestar total.

En este caso, las personas que meditan tienen un mayor control emocional. Esto gracias al tiempo de práctica y estudio de todas las técnicas de meditación. 

Cuando recién comienzas en el ámbito de la meditación, no te voy a mentir diciéndote que serás la persona más experta del mundo en el control emocional y en el control de tu mente ¡no! Sin embargo, si que será una excelente oportunidad para que trabajes esto. 

Desde la primera sesión podrás ver algún cambio, bien sea una mayor tranquilidad así sea momentánea. Ya después a medida que comiences a tomar más práctica, tus cambios serán más perceptibles y por supuesto, tu capacidad de control emocional y de tu mente, se incrementarán, y te será mucho más fácil alcanzar la unión de cuerpo y mente, y volverte uno solo. 

¡Vamos! Dedícate a la meditación si te interesa aprender a controlar tus emociones. Te aseguro que no te arrepentirás y comenzarás a presentar cambios tanto físicos como mentales. 

Si te gustaría aprender sobre técnicas de meditación, relajación y bienestar, existen varios cursos online que pueden enseñarte.

Clica para descubrir la mejor formación online para iniciarse👇

Si te gustaría aprender sobre técnicas de meditación, relajación y bienestar, existen varios cursos online que pueden enseñarte.

Clica para descubrir la mejor formación online para iniciarse👇

Lo último en nuestro blog

Blog

Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial

Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial La Inteligencia Artificial, más conocida como IA, está transformando nuestra forma de trabajar y de vivir. Se trata de una tecnología que está cambiando el funcionamiento de las empresas, la forma en que las personas interactúan entre sí y cómo se prestan los servicios. La IA está

Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio