Cómo estudiar inteligencia artificial
La inteligencia artificial es una de las áreas de tecnología más emocionantes y de rápido crecimiento en la actualidad. Si estás interesado en explorar el campo de la inteligencia artificial, este artículo te guiará sobre cómo estudiar y aprender esta disciplina. Ya sea porque quieras enfocar tu carrera profesional por aquí cómo implementarla en tu negocio o curiosear con ella, la IA o inteligencia artificial es una tecnología que ha llegado para hacernos la vida mucho más fácil y exitosa. Hoy veremos desde los conceptos básicos hasta los recursos y oportunidades de carrera, este artículo cubrirá todo lo que necesitas saber para comenzar.
¿Quieres destacar en el mundo del marketing digital?
La certificación en Marketing Digital de Vilma Núñez te proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para sobresalir en este campo en constante evolución.
Descubre la Certificación de Vilma Núñez haciendo clic aquí👇
¿Quieres destacar en el mundo del marketing digital?
La certificación en Marketing Digital de Vilma Núñez te proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para sobresalir en este campo en constante evolución.
Descubre la Certificación de Vilma Núñez haciendo clic aquí👇
¿Qué es la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial es una disciplina que se centra en la creación de sistemas y programas que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones y la resolución de problemas. La inteligencia artificial también se utiliza en aplicaciones como la robótica, la visión por computadora y la automatización de procesos.
De esta manera, se trata de una tecnología que está revolucionando el mundo y el mercado laboral puesto que va a sustituir a las personas en muchos empleos, optimizar algunos tipos de empleo al reducir el tiempo necesario de trabajo y multiplicar los resultados, a la vez que también va a crear nuevas profesiones.
Importancia de estudiar inteligencia artificial
La inteligencia artificial está transformando el mundo de la tecnología y está impulsando la innovación en muchas industrias. Esto sin duda nos va a impactar tanto personalmente como laboralmente. Por ejemplo, esta tecnología está permitiendo el desarrollo de los transportes autónomos que no necesitan personas para ser dirigidos, a la vez que acabará sustituyendo a camioneros o taxistas en un futuro no muy lejano.
Sea como sea, este potencial lo han detectado las empresas y ya son muchas las que están utilizando la inteligencia artificial para mejorar sus productos y servicios, además de incrementar su facturación y resultados con menos personal, inversión o recursos. Esto está llevando a que haya una mayor demanda de profesionales capacitados en esta área. Además de que se trata de un sector donde existen pocos profesionales capacitados, los salarios son elevados puesto que se trata de posiciones que aportan y aportarán mucho valor en las empresas. Por eso, estudiar inteligencia artificial no sólo te puede ayudar a hacer tu vida más fácil sino, también, a encontrar un buen empleo o impulsar el crecimiento de tus negocios si eres empresario.
Consejos generales antes de estudiar inteligencia artificial
Lo primero que debes tener claro antes de empezar a estudiar inteligencia artificial es definir para qué quieres el conocimiento, es decir, en qué área o sector te gustaría aplicarlo y qué tipo de proyectos te gustaría realizar. Esto es importante porque la inteligencia artificial es un sector muy amplio e imposible de abarcar, por lo que debes enfocarte en tener claro para qué lo quieres.
Por ejemplo, no es lo mismo usar la inteligencia artificial para vender más y hacer marketing en un negocio que usarla para aplicarla en medicina y mejorar los diagnósticos de tus pacientes o dedicarte a programar algoritmos y crear sistemas de inteligencia artificial. Esto es porque si, por ejemplo, te decantas por la última opción necesitarás tener un conocimiento mucho más profundo de esta tecnología. Por otro lado, si la quieres aplicar a un negocio ya existente u otro área de conocimiento, tu conocimiento podrá ser más superficial y sólo necesitarás saber usar la herramienta para implementarla en lo que ya estás haciendo. En este caso, saber crear la herramienta sería para otro tipo de expertos en inteligencia artificial como serían los ingenieros de IA o programadores pero no para ti.
Por eso, este artículo lo vamos a dividir entre los que quieren estudiar inteligencia artificial básica y avanzada.
Consejos para estudiar inteligencia artificial básica
Si te decantas por estudiar IA de forma básica es porque quieres aprender a usar la inteligencia artificial para potenciar un área de trabajo o negocio ya existente. Por ejemplo, eres emprendedor y quieres montar negocios basados en inteligencia artificial pero sin tener que programar o crear herramientas desde cero. También, sería válido si ya tienes un negocio o profesión existente y la quieres potenciar como, por ejemplo, si eres periodista, médico o abogado.
Sea como sea, aquí van una serie de consejos si quieres aprender IA desde esta perspectiva.
Seguir a canales de youtube e influencers
La inteligencia artificial es una disciplina que está en pleno crecimiento y, por tanto, es complicado encontrar formaciones que te enseñen a usar estas herramientas desde un punto de vista práctico. Por eso es interesante seguir a divulgadores y referentes independientes en esta área.
Si te interesa aprender inteligencia artificial para aplicarla a tu profesión actual o a un negocio te recomiendo seguir al youtuber Carlos Santana en su canal DOT CSV. Se trata del canal de habla hispana especializado en IA más grande y actualizado que puedes encontrar.
Si, por otro lado, te interesa aplicar este conocimiento para emprender un negocio o potenciar el que ya tienes te recomiendo seguir a canales como AbmBusiness o Salvaje que ya cuentan con muchos vídeos sobre este tema y te enseñan a usar las herramientas o te pueden dar ideas de su aplicación.
Otro canal de youtube interesante es Revisiones DCO que es nuestro canal de youtube donde divulgamos información de interés y oportunidades para personas que quieren aprender y mejorar laboralmente. Por supuesto, dentro de los temas centrales se encuentra la inteligencia artificial y las oportunidades que está trayendo.
A medida que la IA evolucione surgirán muchos más canales e influencers que puedan enseñarte a usar esta herramienta.
Hacer cursos online prácticos y especializados
Actualmente, existen pocas formaciones en línea que sean fiables y prácticas para aprender sobre inteligencia artificial desde un enfoque más práctico y no enfocadas a programar y crear IAS. En la plataforma Udemy puedes encontrar bastantes y a un bajo precio pudiendo testearlas y devolverlas si no te ayudan a implementar lo que buscas por la garantía de 14 días.
Busca un mentor
Encontrar un mentor es una excelente manera de obtener orientación y consejos de alguien que tiene experiencia en el campo de la inteligencia artificial. Se trata de una de las opciones más viables en estos momentos donde apenas hay formaciones práticas y especializadas disponibles. Busca a alguien que haya trabajado en proyectos interesantes y que tenga un enfoque práctico. Un mentor puede ayudarte a aprender de sus errores y a evitar cometerlos tú mismo.
Práctica y experimentación
Cuando una tecnología está en pleno desarrollo es normal que no existan demasiadas formaciones prácticas para lo que tu andas buscando. En este caso, deberás de emplear tiempo en investigar y practicar por tu cuenta. Para eso, deberás permanecer actualizado con todo lo anterior que hemos comentado e ir experimentando por tu cuenta hasta lograr avances y buenos resultados.
Consejos para estudiar inteligencia artificial avanzada
Si estás viendo este apartado es porque te planteas convertirte en todo un experto en inteligencia artificial. Pero, ¿qué significa esto? Pues quiere decir que tu objetivo es aprender para programar y crear los sistemas los sistemas de inteligencia artificial por ti mismo.
En este caso puede interesarte ver este vídeo de youtube donde hablamos de las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial. Ahora vayamos con los consejos para aprender inteligencia artificial de forma más avanzada.
Estudia una carrera o módulo superior relacionados
A pesar de que algunas universidades ya están ofreciendo formación específica y másters en IA, es necesario contar con una base en matemáticas e ingeniería para poder acceder. Por eso, es recomendable que si quieres dedicarte a la inteligencia artificial tengas antes una titulación universitaria de grado o fp en áreas como informática, matemáticas, física, robótica o ingenierías afines como la ingeniería de telecomunicaciones o industrial, y después especializarse.
En este caso, a la hora de decantarse sobre ir a la universidad o estudiar un módulo lo más interesante es tener en cuenta lo que se adapta mejor a ti. En líneas generales, hacer una carrera es más teórica y larga mientras que el módulo es más práctico y corto. De esta manera, con un módulo podrás ir más al grano mientras que con la carrera te conviertes en un experto mucho más teórico. En este caso, las empresas demandan resultados por lo que ser un experto teórico a priori no es tan importante como ser un experto más técnico.
Especialízate en IA (presencial o a distancia)
Una vez ya tienes una base en programación, matemáticas, estadística y similar, puedes especializarte en IA a través de un posgrado especializado en aprendizaje automático, robótica cognitiva, percepción computacional o procesamiento de lenguaje natural, entre otros.
En este sentido, Los MOOC y las titulaciones a distancia son excelentes opciones para formarse en IA. Una vez completado el currículum básico, se puede especializar en áreas específicas como big data, robótica o inteligencia computacional. La formación online es altamente recomendada y, cada vez más, existen opciones presenciales competitivas.
Según los expertos, plataformas como Udacity, Coursera y Edx ofrecen excelentes cursos MOOC en temas como conducción autónoma, introducción a la IA, machine learning y redes neuronales. Herramientas como TensorFlow de Google y el Cognitive Toolkit de Microsoft hacen que el aprendizaje esté al alcance de casi cualquier persona.
Además de la formación no reglada, existen también opciones oficiales específicas en IA a través de universidades no presenciales, como el Máster en IA Avanzada de la UNED en España o el Máster de Investigación en IA promovido por la AEPIA y la UIMP. La Universidad de la Rioja (UNIR) también ofrece formación online en IA a través de varios cursos y másteres.
Seguir a canales de youtube e influencers avanzados
Al igual que aquellos que pretenden aprender IA a un nivel no tan avanzado, también es recomendable seguir a expertos en esta temática. En este caso, te seguimos recomendando en canal de Carlos Santana DOT CSV pero también canales más especializados y avanzados como Ringa Tech.
Asistir a conferencias y eventos de IA
Asistir a conferencias y eventos de inteligencia artificial es una excelente manera de aprender de expertos en la industria y conocer a otros profesionales. Estos lugares son ideales para que descubras nuevos lenguajes y herramientas en los que formarte o acabes encontrando empleo. Sea como sea, deberás de estar familizariado con inglés si quieres estar en alguno de los eventos más potentes como el Global AI summit que es el mayor evento de IA y se celebra en Arabia Saudí.
Conclusión
La inteligencia artificial es una de las áreas de tecnología más emocionantes y de rápido crecimiento en la actualidad. Si estás interesado en explorar el campo de la inteligencia artificial, estos consejos y recursos pueden ayudarte a comenzar tu viaje de aprendizaje. Con la práctica, el estudio y la ilusión por aprender, puedes adquirir habilidades valiosas y descubrir emocionantes oportunidades para tu carrera profesional o negocios. Sea como sea, esperamos haberte sido de utilidad y haberte motivado a aprender IA.
¿Quieres destacar en el mundo del marketing digital?
La certificación en Marketing Digital de Vilma Núñez te proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para sobresalir en este campo en constante evolución.
Descubre la Certificación de Vilma Núñez haciendo clic aquí👇
¿Quieres destacar en el mundo del marketing digital?
La certificación en Marketing Digital de Vilma Núñez te proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para sobresalir en este campo en constante evolución.
Descubre la Certificación de Vilma Núñez haciendo clic aquí👇
Lo último en nuestro blog
Cómo crear una estrategia de redes sociales efectiva para tu negocio
Cómo crear una estrategia de redes sociales efectiva para tu negocio Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para empresas de todos los tipos y tamaños. Ya sea que estés empezando o seas una multinacional, se trata de algo fundamental. Esto es porque, a día de hoy, las redes sociales se han
Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial
Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial La Inteligencia Artificial, más conocida como IA, está transformando nuestra forma de trabajar y de vivir. Se trata de una tecnología que está cambiando el funcionamiento de las empresas, la forma en que las personas interactúan entre sí y cómo se prestan los servicios. La IA está
Cómo estudiar inteligencia artificial
Descubre cómo estudiar inteligencia artificial: aprende los conceptos fundamentales, elige un enfoque de aprendizaje y aplica tus habilidades en proyectos prácticos.
Cómo utilizar Google Analytics para optimizar la conversión en tu sitio web
Descubre cómo utilizar Google Analytics, una herramienta de análisis web gratuita, para entender cómo los usuarios interactúan con tu sitio web.
Cómo mejorar el ROI en publicidad online: consejos y estrategias
Descubre cómo puedes aumentar tu retorno de inversión en publicidad online con estos consejos y estrategias clave.
Por qué invertir en criptomonedas 9 razones que aún no conoces.
Descubre por qué todo el mundo debería comenzar a invertir en criptomonedas y cuáles son los peligros de no hacerlo.