Cómo reinventarse profesionalmente en la era digital

reinventarse

Cómo reinventarse profesionalmente en la era digital

La era digital es un hecho, y cada vez somos partícipes de cómo nuevos inventos surgen y la automatización y la tecnología avanza cada vez más. Sin duda alguna nos encontramos frente a una era de muchos cambios en todos los ámbitos, y uno de ellos, es el ámbito laboral.

Recientemente hemos podido ver como una pandemia a nivel mundial, obligó a las personas a mantenerse encerradas en sus casas, siguiendo una cuarentena. Esto sin duda alguna, sirvió como un punto de referencia a lo que venía sucediendo (y muchas personas no se daban cuenta) y lo que veremos en los próximos años.

Lo que se viene son cambios constantes en esta era digital, en donde la tecnología lleva la batuta y mantener una marca personal es fundamental.

Pero, ¿qué debes hacer para no quedarte atrás? Reinventarse es la respuesta.

reinventarse

Como bien lo comenté, la era digital ha traído muchísimos cambios positivos a nuestra civilización. La mayoría de estos cambios, han proporcionado grandes beneficios en cuanto a la optimización y eficiencia de los procesos que se llevan a cabo en las empresas.

Cabe destacar, que gracias a la tecnología muchos de esos procesos se han automatizado, logrando así que las empresas reduzcan costos en gran medida. Una de estas áreas en donde se vienen y se verán reducidos los costos, son en el área de los recursos humanos. Y es que, en ciertos casos, se ocupan cargos que, en un futuro no muy lejano, podrán ser automatizados gracias a la tecnología.

Antes de que te alarmes, esto no es algo negativo. No debes pensar que llegarán unos robots y te quitarán tu empleo, porque eso no sucederá, o por lo menos no por los momentos. Pero sí, debes reinventarte porque sencillamente la era en la que vivimos así lo exige. Recuerda que el mundo está lleno de cambios constantes y nosotros debemos ir cambiando y adaptándonos con el.

Muchas personas se atemorizan porque piensan que la tecnología les quitará sus empleos. Y la verdad no te diré que esto no sucederá, porque sí podrá pasar, pero no de la forma en la que te lo imaginas. 

Por más tecnología que exista, siempre requieren de una persona para poder operar, o para que supervise. Y a pesar de que hay profesiones que podrían ser “suplantadas”, por decirlo de una forma, siempre podrán ser reinventadas.

Y de esto es lo que quiero hablarte en este artículo, de reinventarse. Contra los avances de la tecnología no podemos hacer nada. Si en un futuro todo estará lleno de robots como empleados (que no pasará así tal cual), o que nos dominará la tecnología (¡vamos!, debo dejar de ver películas), nosotros sencillamente no podemos hacer nada. Pero lo que sí podemos hacer es reinventar nuestra profesión, así como lo han estado haciendo miles de profesionales a nivel mundial.

Cuando al inicio del artículo te mencioné la palabra “marca personal” no lo hice por mero capricho, lo hice porque realmente es un punto fundamental a la hora de reinventarse y adaptarse a la era digital.

Imagina que necesitas contactarte con atención al cliente de alguna empresa por algún tipo de problema que presentaste con la compra de un producto o servicio, y te atienden a través de un chatbot. 

Por lo general, estos aplicativos, responden de acuerdo a preguntas ya personalizadas y con respuestas automáticas. Y claro, pueden representar una solución para muchísimas personas que presenten problemas comunes; sin embargo, en tu caso particular, no obtuviste respuesta porque ninguna respuesta te sirvió. ¿Qué procede? Que te atienda un ejecutivo.

Y a este punto quiero llegar. El uso de la tecnología facilita ciertas cosas, además de que para las empresas representa un ahorro en recursos y tiempo. En el ejemplo que te di, ¿cuántas horas hombre ahorraron teniendo el chatbot? Tomando en consideración que muchas personas lograron resolver sus problemas, sin necesidad de ser atendidos por un ejecutivo de atención al cliente.

Pero, allí esta el punto. Y es que las personas, como clientes, siempre preferimos una atención personalizada y directa con alguna persona. Habrá a quienes no les interese ser “atendidos” por una computadora/robot, pero existimos muchas otras personas que valoramos la buena atención al cliente y no lo cambiaríamos por la atención optimizada y rápida que podría darnos la tecnología.

Entonces piensa, te estoy hablando de atención al cliente, pero hay muchísimas otras áreas en las que podría ser más fuerte la presión del cliente. Por ejemplo, los asesores de finanzas, los médicos, abogados, entre muchas otras profesiones más, en las que el trato con el cliente es fundamental y difícilmente podría ser suplantado por la tecnología.

Ante todo esto, entra la marca personal, siendo esta la identidad de tu empresa o servicio. Debes potenciarla, ya que esta genera confianza en los demás, y es aquella huella que sueles dejar en tus clientes y potenciales clientes. Créeme, ningún cliente querrá dejar a un lado los servicios de una persona con una marca personal bien potente. 

Y es que la marca personal es solo una de las tantas formas de reinventarse en la era digital. A continuación, te daré los mejores consejos para que los pongas en práctica.

Mantén presencia en las redes sociales

Las redes sociales son parte de la era digital. Muchas grandes empresas tienen presencia en las redes sociales y las utilizan para potenciar su marca. Así que tú no debes quedarte atrás.

Los consejos básicos para poder sacarle provecho a las redes sociales, puedo mencionarte:

  • Interactúa con tus seguidores, respóndeles los comentarios, haz preguntas, encuestas, etc.
  • Sube contenido interesante y de calidad.
  • Comparte historias o post diarios.
  • Dedica tiempo al diseño de tu logo y de las imágenes.

Ten tu página web

Tener una página web hoy en día es algo que debes hacer sí o sí. Actualmente es una de las mejores formas de conseguir clientes y de reafirmar tu marca.

En tu página web puedes ofrecer tus servicios, compartir post relacionados a tu nicho e información relevante. Debes tener en cuenta, que para lograr posicionar hay que aplicar algunos consejos, los cuales te menciono a continuación:

  • Publica contenido con frecuencia y de calidad.
  • Aplica estrategias de SEO en tu web.
  • Usa imágenes 
  • Asóciate con otras empresas relacionadas y creen estrategias de backlinks.

Ofrece tus servicios en la web

Si tienes un negocio físico, puedes usar Google My business. Esta opción es excelente porque permite que las personas puedan llegar a tu local. Básicamente, es una forma de crear un “perfil de empresa” en la red. 

Actualmente en la era digital en la que nos encontramos es sumamente necesario que tengas presencia en la web, para que muchos más clientes puedan dar contigo.

Existen muchas formas para mantener tu presencia en la web, entre ellas, te menciono las siguientes:

  • Tener redes sociales
  • Mantén presencia en Google My Business
  • Ten tu página web en donde indiques número de contacto y dirección
  • Busca páginas de empleos freelance y ofrece tus servicios o busca algunos que se asimilen a lo que estás buscando.

 

Dale un giro a tu profesión y combínala con la tecnología

Y llegamos a este punto al que quería llegar. Sea la profesión que tengas, puedes reinventarte y combinarla con la tecnología.

Como bien lo mencioné hace párrafos atrás, la tecnología forma parte de la era actual, y eso no va a cambiar. Así que como dicen “si no puedes contra el enemigo ¡únetele!”. Cabe destacar que no estoy diciendo que la tecnología sea nuestro enemigo (debía aclararlo); pero tenemos que adoptarla y reinventarnos.

Tengas la profesión que tengas. Por ejemplo, si eres un chef, puedes reinventarte y ofrecer cursos de cocina profesional a través de sitios webs en los que venden cursos. O puedes crear una página web y enfocarte en tu marca personal y posteriormente ofrecer productos digitales como recetarios. 

Si eres periodista, puedes darle un giro a tu profesión y enfocarte en el copywriter. Puedes trabajar desde casa con esta profesión y usar tus conocimientos en redacción para llevar a cabo este trabajo.

La realidad es que el límite te lo colocas tú. No hay profesión que no puedas reinventar y adaptar a la era digital que vivimos actualmente.

Mantente actualizado

Mantenerse actualizado es una de las formas de saber a qué te enfrentas y qué debes hacer para poder reinventarte. Yo puedo darte los consejos principales sobre cómo ir sobrellevando y adaptarte a la era digital. Sin embargo, cada caso es particular de acuerdo a la profesión estudiada.

Por ejemplo, se están desarrollando nuevas tecnologías en el área de la medicina. Básicamente se tratará de nuevas máquinas más innovadoras y con muchísimas más funciones. Sin embargo, estas deberán ser controladas por los profesionales, ya que no actúan por su cuenta.

Ante esto, los médicos deben mantenerse al día respecto a estos avances tecnológicos y poder saber así cuándo comenzarán a estar operativos, dónde pueden tomar cursos de capacitación y aprender su funcionamiento. Esto, con la finalidad de ser un profesional actualizado, y que sepa cómo funcionan estas nuevas máquinas. Sin duda alguna, esto le añade un valor agregado a su perfil, y lo hace muy competitivo.

Pues esto mismo pasa con otras profesiones. Los abogados deberán aprender leyes del “cybermundo” y otras relacionadas con el mundo digital. Ya que en un futuro será mucho más valioso y competitivo un profesional con estos conocimientos.

Estudia alguna carrera del futuro

Los estudios siempre serán importantes, ya que te brindan conocimientos que no tenías y amplían tus horizontes. 

En la era digital en la que nos encontramos, existen muchas profesiones que se conocen como “profesiones del futuro”, dado que se prevé que serán muy demandadas en unos años. 

Sabiendo esto, ¿por qué no buscas especializarte en alguna de estas profesiones? En muchos casos no existe una carrera completa, pero si estudios como especializaciones o cursos. Solo es cuestión que investigues y veas la que más se adapte a tu carrera actual o a aquello que buscas y quieres.

La tecnología es una aliada en la era digital, solo hay que reinventarse

Como ya lo había mencionado, no debes ver a la tecnología como una enemiga, porque no es así. Si supieras todos los beneficios que puedes obtener gracias a ella, ni lo creerías. 

Después de graduarse una tu profesión, siempre debes mantenerte actualizado ¿verdad? Un ejemplo en el caso de los abogados, siempre deben estar atentos a las nuevas leyes que surjan, para mantenerse actualizados y no “quedarse atrás”, y por supuesto, ser competitivos frente a los demás abogados. Lo mismo pasa con las demás profesiones, siempre se mantienen en constante actualización y estudio. Pues algo así pasa con la tecnología y sus avances.

Fíjate, cuando comenzaron a salir al mercado los equipos móviles, nadie sabía cómo se usaban hasta que empezaron a aprender. Por otro lado, había algunas personas que se rehusaban a utilizarlos porque no le encontraban utilidad, no les gustaba, no sabían cómo usarlos, entre otras. Y ¿qué pasó? Actualmente la mayoría de las personas tienen uno. 

En el caso de las profesiones es algo más o menos parecido. La tecnología está aquí, llegará y debemos prepararnos. La solución: reinventarse. 

La idea es que te mantengas actualizado con la información relacionada de tu profesión y a la vez de las tecnologías que podrían estar relacionadas con dicha carrera. De esta forma, el paso de la tecnología no te afectará, al contrario, te beneficiará.

Estudia, investiga y mantente actualizado. Básicamente esos son los consejos que puedo darte. Adicionalmente, recuerda que la tecnología llegó para quedarse y que los diversos avances que tendrá, serán beneficiosos para el avance necesario de la población mundial. Sin embargo, debes ir al mismo ritmo, o por lo menos, seguirle los pasos, a los avances que se vienen presentando.

La era digital es una era de cambios, y como tal, no podemos quedarnos atrás. Reinventarse es la solución y lo que debemos hacer. Ya vimos cómo una pandemia nos obligó a hacerlo, así que no esperes hasta el momento en el que te veas obligado a reinventarte. 

Lo último en nuestro blog

Blog

Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial

Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial La Inteligencia Artificial, más conocida como IA, está transformando nuestra forma de trabajar y de vivir. Se trata de una tecnología que está cambiando el funcionamiento de las empresas, la forma en que las personas interactúan entre sí y cómo se prestan los servicios. La IA está

Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio