Los 7 mejores trucos para aprender a leer más rápido

Los 7 mejores trucos para aprender a leer más rápido

Leer es una de las actividades que más aman hacer las personas, ya que a través de ella podemos expandir nuestro vocabulario y mejorar nuestras capacidades intelectuales.  

Pero muchas veces cuando leemos, desearíamos poder hacerlo más rápido; sin embargo no lo logramos, ya que si lo intentamos no retemos información ¿te ha pasado? seguro que sí.

Afortunadamente hay muchos trucos que podemos aplicar en nuestro día a día para aprender a leer más rápido. No obstante, antes de empezar a mencionarlos, es importante entender lo que es una lectura rápida y los beneficios que proporciona.

¿Qué es la lectura rápida?

leer más rápido

Como bien lo dice su nombre, la lectura rápida consta de leer rápido, más no de una manera abrupta. De este modo, podemos definir a esa como el proceso mediante el cual una persona reconoce y absorbe las frases u oraciones de una página con una mirada, en vez de identificar a cada una de estas de manera individual.

Sin duda este tipo de lectura requiere de mucha práctica y entrenamiento sistemático, para así poder lograr los objetivos deseados.

Objetos de la lectura rápida

De manera general podemos decir que esta tiene como objetivo aumentar la concentración mientras se lee, incrementar la velocidad lectora y la capacidad para comprender la lectura; permitiendo comprender los textos más rápidamente.

Todo eso a su vez ayuda a que se incremente la capacidad intelectual, puesto que no solo permite acelerar lo que pudiese definirse como el trabajo de lectura sino que te ayudara a la facilitación de comprensión e incorporación inmediata de los conocimientos.

Diferencias entre la lectura tradicional y la lectura rápida

Es muy simple, ya que el método tradicional se lleva a cabo mediante tres pasos básicos, primero se debe visualizar la información mediante silabas sueltas, luego se debe fonetizar esas silabas en palabras y por ultimo debe integrarse el mensaje al campo cognitivo.

En cambio la técnica de lectura rápida se basa en convertir a esos tres pasos en uno solo, esto quiere decir que desde el primer instante se impone una visualización general de la información, por medio de la percepción y frases enteras.

En verbigracia de lo antes expuesto te mostramos las cualidades que podrás adquirir con la lectura rápida de manera diferencial a la lectura tradicional, tratándose del ritmo temporizado de la lectura. 

¿Qué beneficios te puede brindar la lectura rápida?

La lectura rápida te puede proporcionar muchos beneficios, y entre ellos podemos mencionar los siguientes:

  • La mayor ventaja observada en la lectura rápida es el aumento de la cantidad de palabras que se logran leer por minuto y la posibilidad de lograr un balance entre la velocidad y la capacidad de comprensión del texto.
  • La mejora del rendimiento intelectual junto a las mejoras del proceso de la memoria.
  • El lector disfruta una mayor relajación visual.
  • Optimiza el nivel de retención del material leído puesto a que da un aumento en reconocer los términos e ideas clave para luego interiorizarlos.
  • Permite reconocer con facilidad las ideas principales para así establecerlas y determinar cuáles son las secundarias.

A pesar de todos esos beneficios a quienes aseguran que la lectura rápida es atropellada, pero ¿realmente eso es cierto? pues la lectura rápida no es un tipo de lectura atropellada ni mucho menos irreflexiva. 

Muchas personas suelen confundir la velocidad con la precipitación y la prisa, cuestión que no tiene nada que ver con este tipo de lectura, ya que aquí se aplican técnicas para leer más rápido, pero de igual forma se continua siendo un lector activo, eficiente y en alerta, relacionándose con la comprensión lectora y la estructuración de datos que nos ofrece un texto.

De modo que si quieres leer más rápido, independientemente de los motivos que sean, como maximizar tu tiempo para rendirlo al máximo y no perder el hábito de la lectura por ejemplo, te mencionaremos a continuación las mejores opciones para ti, esos consejos, trucos o técnicas que harán de ti un mejor lector y con ello puedas leer más rápido.

Los mejores 7 trucos para leer más rápido

Existen diferentes trucos para que tú puedas leer mucho más rápido, pero estos 7 que a continuación descubrirás son una maravilla y te funcionaran de manera exponencial. 

Antes de presentártelos debemos decirte que para poder alcanzar la lectura rápida que tú deseas y con ello una mejor comprensión de lo que lees, debes esforzarte y practicar mucho, el entrenamiento es fundamental; claro está que esto es importante, pero no es absolutamente necesario, ¿Por qué lo digo? porque estos trucos son muy prácticos incluso si no te gusta esforzarte.

Sin duda estos trucos serán unas herramientas poderosas que te acompañaran a ti como lector, y entre ellos podemos mencionar:

Evita la subvocalización

La subvocalización es la repetición mental de lo que hemos leído, se considera como un reflejo natural de todo el que lee y que a su vez no lo deja leer más rápido. 

Quizá es uno de los trucos más importantes pero también uno de los más difíciles de dejar, eso por el arraigo que lleva consigo; pero la práctica te hará dominarla, trata de leer sin subvocalizar. 

Aunque parezca que al hacerlo no lees nada, debes ir poco a poco para conseguir la rapidez y el nivel de entendimiento que necesitas, ya que la mente se acostumbrara a ello y ya no necesitaras leer para tus adentros.

Una vez dominada tu velocidad de lectura y comprensión aumentará, puesto que tu mente estará más concentrada en lo que estás leyendo que repetir cada una de esas palabras mentalmente.

Otra recomendación fundamental para aquellas personas que no pueden leer sin mover los labios o hablar en voz alta es usar la concentración primero. Concéntrate en dejar de hacer eso, verás que con mucha dedicación podrás ir desapareciendo la subvocalización. 

Utilizar una guía

Usar una guía o marcador es uno de los trucos para aprender a leer más rápido, se le conoce como el método de apuntar, y es quizás uno de los métodos más cuestionados en la educación básica. 

Pero en esta oportunidad, agarra un lápiz, usa un dedo o una regla y ve señalando todo lo que lees. Ligado al consejo anterior te darás cuenta que así no te perderás y conseguirás una lectura aún más rápida, además tu concentración será mayor, y a su vez con mucho menos esfuerzo, ya que tus ojos podrán seguir con mucha más facilidad el texto.

Vale decir que es la manera más sencilla y practica para empezar, pero como lo mencionamos anteriormente, si la unes a la sub-vocalización tus resultados serán exorbitantes.

Claro está que como te lo indicamos en el título es una simple guía, lo que buscas es dominar y acostumbrar a tus ojos a que sigan las palabras con la rapidez en que mueves la guía y dominado esto dejaras de hacerlo, para ir viendo tus avances en nivel de rapidez.

Uno de los secretos de este método es que como lo indicamos puedes usar lo que sea para que apuntes al texto, desde tu dedo hasta un mondadientes, usa lo que mayor te siente, pero a mayores efectividades te recomendamos una cosa que te genere contraste favorecedor con el fondo blanco del papel, pudiendo ser un bolígrafo o un lápiz de punta negra.

No releer

Una de las cosas más comunes y que seguramente te ha ocurrido, volver atrás en tu lectura porque te perdiste en algo. Realmente se relee de manera inconsciente por dos motivos: el primero de ellos es que no prestamos la atención suficiente que debemos mantener mientras leemos, la segunda es que quizá no te concentraste lo suficiente, por lo que no entiendes que sucede en la lectura y vuelves atrás para volver a leer, lo que ocasiona una pérdida de tiempo.

El mejor método para evitarlo es en principio la concentración al 100% en la lectura para así evitar releer, de esta manera no perderás tiempo y así podrás leer mucho más rápido.

Saltos entre grupos de palabras

Este truco consiste en no leer palabra por palabra, es decir, que al momento de leer las frases debes hacer unos pequeños saltos con la vista y agrupar en tu mente pequeños grupos de dos, tres o hasta cuatro palabras si te es posible.

Mejora tu modalidad ocular para conseguir más rapidez y precisión al realizar fijaciones y saltos en línea

Para leer más rápido, debes mejorar la precisión de los movimientos sacádicos (movimientos rápidos) del ojo, ya que son los responsables de las fijaciones, cuestión que es fundamental. 

Por tanto si haces que tus ojos se muevan más rápidos y apunten al sitio exacto para poder saltar una línea y obtener mejor fijación, obtendrás una amplia utilidad para aumentar tu rapidez lectora. 

De acuerdo a tus planes, ganas y requerimientos te mostraremos dos maneras de cómo mejorar tu precisión y motilidad ocular:

En primer lugar y como mejor opción, será que acudas a un médico, que en este caso será una consulta con un optometrista especializado en terapia visual, para que te ayude a diseñar una terapia personalizada y con eso puedas mejorar el rendimiento lector rápidamente; además así estarás supervisado.

Quizá sea muy engorrosa y ostentosa la opción anterior y es por eso que te mostramos una opción más modesta pero muy funcional. A través de tu teléfono buscaras de descargar una aplicación, la que más sea de tu agrado, solo debes buscar “lectura rápida” y listo. Debes verificar que te permita entrenar con movimientos sacádicos, memoria visual, tablas de Schulte, campo visual, etc.

Mejora tu memoria visual para retener y entender mejor lo que lees

Ningún consejo, truco o herramienta te servirá si lees a una velocidad impresionante pero no retienes nada y luego al analizar lo que leíste no tienes idea de ello por lo precipitado que ibas.

Por ello debes ejercitar tu memoria visual, lo más recomendable para ti son las apps que te mencionamos en el punto anterior. Puedes buscar una compuesta o una específica para este punto para que así entrenes y/o puedas retener todo lo que lees.

Lo que buscas con estas apps es que te brinden ejercicios, uno de los más comunes son los de recordar cifras. Este ejercicio presenta cifras la cual debes memorizar y posteriormente debes confirmar, recordando que el número de cifras va aumentando para que así tengas una mejor retención. 

El truco esta en mantener en medio de los números para así obtener mayor abarcamiento visual. 

Mejora tu visión periférica para que puedas leer varias palabras con la misma fijación y así leer más rápido

De todas, esta es la más fácil a nivel de entrenamiento. Tratándose de leer una palabra y ver todas las que están a su alrededor sin mover los ojos, con lo que aumentaras el número de palabras por minuto. 

Hay demasiados tipos de trucos y ejercicios para que puedas desarrollar la visión periférica, uno de los mejores son las tablas de schulte, que además de ser un excelente ejercicio para leer más rápido, es muy eficaz para la concentración. 

No es mucho tiempo el que necesitas porque con un tiempo comprendido entre 5 a 10 minutos diarios te ayudara muchísimo, que sin mayor complejidad puedes encontrarlo en apps y descargarlo en tablets o celulares y tener siempre tu herramienta a la mano. 

Teniendo estos trucos a la mano, solo queda decirte que la práctica, la constancia y la disciplina serán tu mayor aliado, sin embargo te estarás preguntando y ya que tengo estos consejos ¿cómo me doy cuenta de mis avances? Bueno, pues te traemos un plus para facilitar la medición de tu rendimiento.

Para medir el tiempo se recomienda hacerlo con una lectura tradicional, es decir, una que siempre usas o lees. Lee y ve cuantas palabras pudiste leer en unos minutos, luego pon en práctica todos estos trucos y vuelve a medir el tiempo, revisando cuantas palabras lograste leer. Sin tanta complejidad, puedes utilizar el cronometro de tu móvil, ve contando cuantas has leído y listo, a poner en práctica todas estas recomendaciones.

 

Lo último en nuestro blog

Blog

Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial

Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial La Inteligencia Artificial, más conocida como IA, está transformando nuestra forma de trabajar y de vivir. Se trata de una tecnología que está cambiando el funcionamiento de las empresas, la forma en que las personas interactúan entre sí y cómo se prestan los servicios. La IA está

Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio