Yoga en casa mega guía actualizada para empezar este 2021
![yoga](https://revisionesdecursosonline.com/wp-content/uploads/2021/10/31-1-1024x576.jpg)
El yoga es una actividad que cada vez se hace más popular a nivel mundial, debido a todos los beneficios que proporciona a la salud de las personas que la practican, por lo que su realización es altamente recomendable.
Es por ello que hoy en día en muchos gimnasios o centros hay un profesional que dicta clases de yoga, sin embargo, hay personas que no les gusta acudir a estos lugares, por la simple razón de que tienen que trasladarse, o por otros motivos. El punto es que en vez de ir a estos centros, prefieren quedarse en su casa y practicar la disciplina desde allí; cosa que sin duda proporciona muchas ventajas
Si eres de aquellos que les llama la atención el yoga en casa, llegaste al lugar correcto, ya que te proporcionaré una mega guía con algunos consejos para que puedas empezar con todo en este año 2021.
Clica para descubrir la mejor formación online sobre ello👇
Clica para descubrir la formación que te ayudará a lograrlo👇
Antes de comenzar con la guía del yoga en casa es necesario conocer su término, pues básicamente podemos decir que es una disciplina que permite conectarte de forma espiritual para lograr un equilibrio de cuerpo y mente.
Esta actividad emplea posturas físicas, meditación e incluso ejercicios de respiración con el fin de que las personas se relajen, distraigan su mente y tengan una mejor salud; y es que el yoga proporciona muchísimos beneficios.
Quizás muchos se pregunten: ¿por qué practicar yoga?, y la respuesta es muy sencilla, pues porque dicha actividad proporciona innumerables beneficios tanto para la mente como para el cuerpo; incluso son muchos los estudios que lo confirman.
Entre los principales beneficios del yoga destacan los siguientes:
Si nunca has hecho yoga y quieres empezar en la práctica, hacer yoga en casa es una excelente alternativa; incluso si ya tienes experiencia en el campo, también puedes hacerlo en tu hogar sin problema alguno.
Y es que hacer yoga en casa proporciona muchas ventajas, te permite conocerte mejor, saber qué posiciones te gustan más, llevar un equilibrio en tu estado físico, emocional y mental, e ir a tu propio ritmo, entre muchísimas más.
Así que las personas que desean incursionar en esta actividad deberían aprovechar el tiempo que tienen libre en su hogar para dedicárselo a ella y poder aprovechar todos los beneficios que proporciona.
Entre las principales ventajas de hacer yoga en casa te puedo mencionar las siguientes:
En muchas ocasiones el tener que desplazarnos hacia otro lugar para realizar una actividad en específica, como en este caso el yoga, puede resultarnos agotador, sobre todo si hemos tenido una larga y agobiante jornada laboral.
Es por ello que una de las principales ventajas de practicar el yoga en casa es justamente eso, que no tendrás que desplazarte hacia algún gimnasio o escuela, porque sencillamente todo lo realizarás desde la comodidad de tu hogar.
Como ventaja de hacer yoga en casa tenemos que, proporciona una mayor comodidad, y es que vamos a estar claros no hay lugar más cómodo que nuestro hogar.
Allí podemos estar vestidos como queramos, siempre y cuando sea un atuendo que nos permita realizar las posturas de yoga. Además, tendremos el espacio para nosotros, y no estaremos como sardina en lata, ocupando un espacio mínimo para que todas las personas puedan entrar a la clase.
La ventaja de realizar esta actividad en casa es que puedes hacerlo en cualquier momento y en el tiempo que desees, ya que no estarás restringido por un horario de clases como suele suceder en gimnasios o escuelas de yoga.
El estar en casa te permite crear el ambiente idóneo para practicar yoga, puedes poner la música que más te relaje si así lo deseas o estar en total silencio, así como también colocar velas, flores o cualquier otro objeto que cree una buena atmosfera, perfecta para practicar yoga.
Otra de las ventajas de practicar yoga en casa es que te ahorras dinero, ya que no tendrás que pagar por la cuota mensual del gimnasio o de un centro, además también te ahorras gastos de transporte al no tener que movilizarte hacia otro lado.
Practicar yoga en tu hogar te permite ir a tu propio ritmo, ¿Qué quiero decir con esto? que no tendrás la presión que a veces se siente en las clases al momento de realizar determinadas posturas.
En tu casa no te sentirás forzado, podrás descansar y continuar cuando gustes, además podrás escoger las posturas que más te gusten.
Como bien pudiste notar, hacer yoga en casa proporciona muchísimos beneficios, así que su ejecución es altamente recomendable. La verdad es que dedicarle unos minutos del día a esta actividad no cuesta nada pero vale tanto, que no deberías desaprovechar la oportunidad.
No obstante, se debe tener en cuenta que para sacarle el máximo provecho a la yoga hay que poner en práctica algunos consejos, ya que de esta manera podremos lograr los resultados deseados.
Por lo tanto, te mencionaré algunas cosas que debes aplicar cuando vayas a realizar esta actividad de relajación en tu casa, entre ellas:
Si estás pensando comenzar a hacer yoga en casa, el primer consejo que te puedo dar es que prestes especial atención a tu ropa, ya que para poder hacer efectivamente los ejercicios, es importante que lleves puesto algo cómodo que te permita moverte con facilidad.
Debes evitar la ropa muy ajustada o estrecha, ya que esas prendas harán que no puedas moverte fácilmente, sin embargo, también debes alejarte de la ropa muy holgada, puesto que te molestará al momento de hacer los ejercicios.
Uno de los aspectos más importantes al momento de hacer yoga en casa, y del cual tienes que prestar suma atención, es el espacio. Es necesario que escojas un buen sitio en tu hogar, que sea lo suficientemente grande para que puedas realizar los ejercicios cómodamente.
Además del tamaño que éste tenga, también es importante el ambiente, es decir que debes cerciorarte de que sea un espacio tranquilo, solitario, sin ruidos y sin ningún tipo de distracción; así que deja a un lado el televisor, el teléfono, o cualquier otra cosa con la cual puedas distraerte.
Tomate tu tiempo para hacer los ejercicios del yoga, no vayas con prisa, ya que la idea de esta práctica es estar relajados, para que los resultados sean óptimos y puedas aprovechar todos sus beneficios.
En caso de que por alguna razón estés apurado y quieras hacer los ejercicios rápidamente para luego cumplir con la obligación que tengas, es preferible que disminuyas el número de ejercicios y que los hagas bien, a que realices muchos pero mal por la rapidez con que llevaste su empleo; recuerda que del apuro solo queda el cansancio, y que es mejor calidad antes que cantidad.
No siempre nos sentimos con ánimo o con fuerza suficiente para realizar actividades como el yoga, y eso de practicarla por obligación no está bien, así que lo ideal o lo más recomendable es que busques el momento oportuno para comenzar a realizar los ejercicios.
Una buena opción es empezar el día haciendo yoga, ya que eso te ayuda a mantenerte lleno de energía durante todo el día, aunque hay muchas personas que prefieren realizarla en la tarde, luego de su jornada laboral, con el fin de distraer la mente y relajarse.
La verdad es que cualquier momento es idóneo para hacer yoga, así que solo basta con que elijas cual te conviene mejor a ti.
Antes de comenzar a realizar yoga, es importante que establezcas una rutina, con el fin de saber que ejercicios o qué tipo de yoga realizarás. Si lo deseas y tienes el conocimiento suficiente puedes preparar tú mismo las rutinas que llevarás a cabo, pero si no, puedes hacer uso del internet para ver clases virtuales de yoga; eso te ayudará a hacer las rutinas de una manera correcta.
Si tienes experiencia lo sabrás, pero si eres principiante en esta actividad, debes tener en cuenta que el calentamiento previo a los ejercicios o posturas de yoga es fundamental.
¿Por qué te digo eso?, pues porque si no haces calentamiento, serás más propenso a sufrir lesiones, sobre todo cuando vayas a realizar alguna postura intensa. Sin embargo, para comenzar siempre es recomendable hacer unas menos complejas para ir adaptando el cuerpo, luego proceder con las más intensas.
Disfrutar lo que se hace es uno de los placeres más grandes que puede existir, por lo que si al practicar yoga, lo disfrutas y no lo haces por obligación, obtendrás mejores resultados y tu motivación por la actividad aumentará.
Debes hacer de esta actividad un hábito para obtener todos sus beneficios, pero como bien te dije, no por obligación, sino porque realmente disfrutas lo que estás haciendo.
Aunque estés en tu casa, al hacer yoga es necesario contar con ciertos materiales para que la práctica se haga correctamente. Lo primero que debes tener es una esterilla de yoga, actualmente hay muchos modelos pero se recomienda escoger una antideslizante, ya que eso te ayudará a tener mejor soporte y a evitar que te resbales en ella.
Adicional a ello, hay otros materiales que también puedes utilizar para mejorar las posturas y lograr la estabilidad que necesitas al realizar cada una de las asanas.
Entre esos materiales destacan los siguientes:
El yoga es una actividad que sin duda vale la pena realizar, ya que como bien he dicho, son muchos los beneficios que se pueden aprovechar tras su práctica. Hay varios centros o gimnasios en donde se puede practicar esta disciplina, sin embargo, el hogar es uno de los preferidos puesto que proporciona mayor comodidad, entre otras ventajas que se pudieron apreciar con anterioridad.
Si estás interesado en iniciar con el yoga en casa, te recomiendo que busques por internet imágenes que reflejen algunas posturas e imítalas, también puedes encontrar videos de clases de yoga online que puedes ir realizando a tu ritmo y en el momento que deseas.
Pero si quieres algo más profesional, tienes a la mano clases de yoga en línea dictadas por instructores, con horarios fijos y un coste mensual o semanal; lo ideal es que escojas la opción que más se adapte a tus necesidades.
El punto es que independientemente de la forma que escojas para realizar tus rutinas de yoga, debes practicarla, ya que sus beneficios son innumerables. Así que no esperes más y aprovecha el tiempo libre que tienes en tu hogar para equilibrar tu mente y cuerpo.
Pero antes de comenzar con las rutinas o posturas de yoga, no olvides calentar y realizar estiramientos primero. Busca ejercicios sencillos si eres principiante, y a medida que vas agarrando experiencia, practica posturas más intensas, recuerda que el objetivo de esta disciplina no es realizar muchos ejercicios, sino hacerlos bien; es mejor calidad antes de que cantidad.
Clica para descubrir la mejor formación online sobre ello👇
Clica para descubrir la mejor formación online sobre ello👇
Cómo crear una estrategia de redes sociales efectiva para tu negocio Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para empresas de todos los tipos y tamaños. Ya sea que estés empezando o seas una multinacional, se trata de algo fundamental. Esto es porque, a día de hoy, las redes sociales se han
Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial La Inteligencia Artificial, más conocida como IA, está transformando nuestra forma de trabajar y de vivir. Se trata de una tecnología que está cambiando el funcionamiento de las empresas, la forma en que las personas interactúan entre sí y cómo se prestan los servicios. La IA está
Descubre cómo estudiar inteligencia artificial: aprende los conceptos fundamentales, elige un enfoque de aprendizaje y aplica tus habilidades en proyectos prácticos.
Descubre cómo utilizar Google Analytics, una herramienta de análisis web gratuita, para entender cómo los usuarios interactúan con tu sitio web.
Descubre cómo puedes aumentar tu retorno de inversión en publicidad online con estos consejos y estrategias clave.
Descubre por qué todo el mundo debería comenzar a invertir en criptomonedas y cuáles son los peligros de no hacerlo.
sobre nuestros próximos contenidos y recibir nuestras revisiones sobre las mejores formaciones que hay actualmente en el mercado, puedes registrarte aquí 👇