Cómo mejorar la comunicación de mi negocio en 5 pasos.
La comunicación es una pieza clave para el éxito de un negocio, independientemente del tipo que sea o del sector al cual pertenezca.
Y cuando hablamos de comunicación nos referimos tanto a la comunicación interna como externa, es decir el contacto que tenemos todos los miembros dentro de la organización, como el que tenemos con nuestros clientes.
¿Cómo podemos tener éxito en nuestro negocio si las personas encargadas del mismo no llevan una buena comunicación? sin duda es imposible. Asimismo si nuestra comunicación con el exterior no es buena o agradable, sencillamente los clientes no querrán invertir en nuestro producto o servicio.
Entonces es ahí cuando nos preguntamos ¿Cómo podemos mejorar la comunicación de nuestro negocio? sí también eres de los que se hace esta pregunta déjame decirte que llegaste al lugar correcto porque a continuación te mencionaré algunas técnicas que te ayudarán a mejorar la comunicación interna y externa de tu negocio, con el fin de que el mismo pueda progresar y cumplir con todas las metas trazadas.
Si te gustaría aprender a convencer a través de tus palabras y escritura, existen varios cursos online que pueden enseñarte.
Clica para descubrir la formación que te ayudará a lograrlo👇
Si te gustaría aprender a convencer a través de tus palabras y escritura, existen varios cursos online que pueden enseñarte.
Clica para descubrir la formación que te ayudará a lograrlo👇
Mejorar la comunicación de mi negocio: ¿cómo lo puedo lograr?
Como he venido diciendo, la comunicación es un aspecto fundamental en cualquier organización, y es que gracias a ella depende el éxito que se tenga, aunque no lo creas. Teniendo una buena comunicación interna y externa, pueden verse mejorados los procesos, obtener buenos resultados y generar mayores ganancias, además de que favorece la rentabilidad y productividad de la misma.
Mantener una comunicación amena no es tan fácil como puedas pensar, se requiere de cierta práctica y de un buen plan estratégico. Y es que en muchas oportunidades, podemos tratar de llevar una comunicación con nuestros clientes, pero no lo hacemos de la forma correcta, no logramos transmitir el mensaje que deseamos y ni dar a conocer los valores de nuestra marca.
Todo tiene su tiempo y su táctica para hacer las cosas, es por ello que he decidido hacer este articulo porque sé que como tú, hay muchas más personas que desean mejorar la comunicación de su negocio pero no saben cómo empezar. Aquí te proporcionaré cinco consejos que te serán de gran ayuda para poder mantener una buena comunicación en tu empresa, tanto interna como externa.
Pero antes de comenzar es importante que tengas en cuenta que comunicar no consiste solo en dar una información, va más allá, es generar credibilidad, cercanía y confianza, que los usuarios y tus potenciales clientes se sientan seguros de tu marca, que puedan adquirir tus productos o servicios con total tranquilidad, porque es lo que buscan y porque es de calidad.
Ahora sí, a continuación te mencionaré las técnicas más eficaces para mejorar la comunicación de tu negocio ¡manos a la obra!:
Dale un buen uso a los canales de comunicación
Hoy en día tenemos a nuestra disposición un sinfín de herramientas o canales qué nos ayudan a mantenernos comunicados con nuestros clientes, darle un buen uso es nuestra prioridad.
Por ejemplo están las páginas web, los blogs y las redes sociales, por mencionar algunas, allí podemos crear artículos y publicar contenidos que inviten al lector a llevar a cabo una charla amena o simplemente a realizar algunas preguntas, ya está en nosotros responder a todas sus inquietudes.
Al hacer esto ya estamos mejorando la comunicación, y es que de nada te vale tener una red social o un blog si las personas comentan o te hacen preguntas y tú no respondes, no mantienes ningún tipo de interacción con ellos.
Recuerda que a los clientes les encanta ser escuchados, y si no reciben una buena atención de tu parte, sencillamente se irán.
También puedes hacer uso de videos corporativos. Y es que para nadie es un secreto que hoy en día el video y el audio están en el auge, y cada vez son más las empresas que hacen uso de los videos para comunicarse en vivo con sus clientes.
Sin duda todo eso está muy bien, y es que se ha demostrado que la visualización por medio de un video puede hacer que se procese más datos de los que se asimilarían al leer un texto.
Además, conectarse con tu cliente por medio de un video directo genera cercanía, naturalidad y una mayor confianza; permitiendo de tal forma captar la atención de los usuarios y mejorar la comunicación.
Cualquiera de las formas que decidas para comunicarte con tu cliente está bien, lo importante es que lo hagas. Así que prueba y selecciona la que más te haya gustado o favorecido.
Ofrece contenido de calidad
Sí no ofreces contenido de calidad ¿quién hablará de tu negocio o se interesará en él? pues absolutamente nadie.
Así que si quieres generar una buena comunicación entre tu negocio y los clientes es necesario que ofrezcas contenido de calidad y a la vanguardia, que esté actualizado con las últimas tendencias de tu sector.
No importa el medio que utilices para generar contenido, lo importante es que les ofrezcas a los usuarios y posibles clientes un plus, recuerda que ellos siempre están buscando información sobre productos y servicios, y está en tus manos brindarles lo que buscan.
Hoy en día hay muchas formas de generar contenido y medios en donde divulgar la información, así que no será difícil para ti hacerlo, simplemente deberás buscar el que mejor se adapte a tus necesidades o el que te proporcione mayores beneficios; newsletter, blog, social media, las opciones son infinitas.
Mejora los aspectos internos de la empresa
Todo empieza desde adentro, si no llevas una buena estrategia dentro de tu empresa, difícilmente lograrás una comunicación externa favorable. Así que es importante que crees un buen plan y trabajes constantemente para mejorar el trato y cualquier otro aspecto dentro de la organización.
Además, es necesario que aprecies y les des un buen trato a tus empleados, socios o cualquier persona que cumpla un rol dentro de la empresa, que todos sean partícipes y estén informados de los nuevos acontecimientos; solo de esta manera la buena comunicación podrá salir a flote.
Pero una vez que crees un plan estratégico es importante que seas claro y coherente ¿por qué te digo esto?, porque las marcas ambiguas difícilmente triunfa en este mundo.
No te contradigas, actúa de la misma forma en la que digas las cosas, es importante que procures mantener la misma línea argumental. Ningún cliente querrá quedarse con una marca que dice algo pero hace otra.
Enfoca a tu público objetivo
Aunque parezca un punto que no tiene relación con la comunicación de una empresa, sí que lo tiene. Y es que al establecer bien a tu público objetivo de acuerdo a los productos o servicios que proporciona tu empresa, podrán mantener una comunicación fluida, hablar en la misma sintonía; cosa que sin duda alguna mejora la comunicación.
Para ponerte un ejemplo sencillo, imagina que estás hablando con un cliente, ofreciéndole información sobre algún producto o servicio, pero este no siente interés por él ¿Qué pasará?, sencillamente se irá o puede que te escuche pero no te preste atención, porque es algo que no le interesa realmente; ¿habrá una buena comunicación? Pues claro que no.
Ahora si es una persona que siente interés por el producto o el servicio que ofreces, querrá saber más información referente al mismo, se interesará por lo que le cuentas y se convertirá en una comunicación amena; habrá feedback.
Siempre digo que empatizar y ponerse en el lugar del otro es uno de los puntos clave para una buena comunicación organizacional. Es por ello que es importante que escuches a tus clientes, con el fin de conocer sus necesidades.
Al ponerte en su lugar podrás saber si realmente lo que estás ofreciendo les interesa y lo necesitan.
Además, es importante que hables el mismo idioma, y es que aunque parezca un poco insignificante, la verdad es que este es un punto sumamente importante y ahora te explico la razón. Imagina que alguien te esté hablando sobre algún producto con un idioma muy técnico o profesional que tú desconoces ¿lograrías entender algo? Por supuesto que no.
Pues eso mismo sucede contigo y tus clientes. Sabemos que eres un experto en lo que ofreces, y que nadie conoce más tu producto que tú, pero hablarle a tu cliente con un idioma que no entiende, ya que tú eres el que está familiarizado con eso, puede generar una mala comunicación; y es que sencillamente no entenderá nada de lo que le estás transmitiendo.
Por lo tanto, es necesario que cuando vayas a dar un mensaje lo hagas de una forma sencilla, que cualquier persona lo pueda entender sin ningún tipo de problema; solo así podrás lograr una buena comunicación, en donde ambas partes se entiendan.
Afronta las críticas
En el mundo de los negocios no todo es color de rosa y debes tener presente eso siempre. Habrá críticas y comentarios negativos, es normal, recuerda que al abrirte paso a un mercado en donde tienes un producto u ofreces algún servicio, tienes que ser consciente de que no a todo el mundo le gustará.
Cuando eso ocurra llegarán las críticas, pero debes utilizar esos comentarios negativos a tu favor, para mejorar cada día. Sin duda esta práctica demuestra madurez, y esa es una cualidad que los clientes valoran mucho en las marcas.
Así como afrontes los comentarios positivos, así mismo deberás hacerlo con las críticas negativas. No discutas, no insultes, mantén siempre una actitud positiva frente a cualquier situación, recuerda que los usuarios detallan cualquier cosa, y si ven algún comentario de tu marca o una actitud inadecuada, no sentirán interés de adquirir tus productos o servicios.
La comunicación, una herramienta que te ayuda a vender más
La comunicación es una herramienta que te ayuda a vender más, pero ¿Cómo es posible eso? Pues sencillo, un mensaje bien transmitido, que haga conectar al cliente con la marca, se traducirá en una mayor oportunidad de generar una venta, puesto que el usuario se interesará por el producto.
Vamos a ponerlo en un ejemplo práctico, si estás en busca de algún producto o servicio y vez que hay una marca que lo ofrece, te pones a indagar sobre ella ¿verdad? Pues uno siempre tiende a investigar a la empresa antes de adquirir alguna mercancía.
Ahora bien, si esta proporciona un buen mensaje que con solo leerlo te atraiga y te invite a comprarlo, ganará un voto a favor. También verás como la marca se comunica, responde a las inquietudes de los usuarios y se preocupa por conocer a su cliente para ofrecerle algo de calidad.
Cuando todos esos factores están presentes en una empresa ¿no te animarías a adquirir los servicios de esta? Seguro que sí. Y es que el trato y la forma en cómo te comunicas repercute considerablemente en las ventas de tu empresa, así que si deseas generar mayores ganancias es importante que mantengas una buena comunicación.
Nadie mejor que tú conoce las características y la situación de tu empresa, pero si ves que no estás logrando los resultados esperados es probable que no estés llevando una buena comunicación.
Así que si pones en práctica las herramientas que te proporcionamos verás como la comunicación de tu empresa mejorará. Realmente te sorprendería los resultados que puedes lograr si aplicas y sigues los consejos antes mencionados, ganarás confianza, credibilidad y por sobre todas las cosas, mayores ganancias.
No te voy a decir que el proceso es sencillo porque no lo es, mantener una buena comunicación en tu empresa requiere de unas buenas estrategias, y no todo el mundo sabe cómo hacerlo.
Sin embargo, tampoco es imposible de que suceda, si sigues una buena estrategia en la que empatices con tu público y puedas transmitir información que les sea útil, tendrás un paso ganado.
Además, hoy en día hay muchos canales que te facilitan el proceso y permiten que puedas generar contenido de interés para tus clientes, haciendo que el mensaje llegue de manera clara y logre conectar con el comprador; páginas web, blog, redes sociales, correo, en fin, las opciones son infinitas, solo basta con que escojas la que mejor se adapte a tus necesidades.
Si te gustaría aprender a convencer a través de tus palabras y escritura, existen varios cursos online que pueden enseñarte.
Clica para descubrir la formación que te ayudará a lograrlo👇
Si te gustaría aprender a convencer a través de tus palabras y escritura, existen varios cursos online que pueden enseñarte.
Clica para descubrir la formación que te ayudará a lograrlo👇
Lo último en nuestro blog
Cómo crear una estrategia de redes sociales efectiva para tu negocio
Cómo crear una estrategia de redes sociales efectiva para tu negocio Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para empresas de todos los tipos y tamaños. Ya sea que estés empezando o seas una multinacional, se trata de algo fundamental. Esto es porque, a día de hoy, las redes sociales se han
Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial
Descubre las profesiones mejor pagadas con inteligencia artificial La Inteligencia Artificial, más conocida como IA, está transformando nuestra forma de trabajar y de vivir. Se trata de una tecnología que está cambiando el funcionamiento de las empresas, la forma en que las personas interactúan entre sí y cómo se prestan los servicios. La IA está
Cómo estudiar inteligencia artificial
Descubre cómo estudiar inteligencia artificial: aprende los conceptos fundamentales, elige un enfoque de aprendizaje y aplica tus habilidades en proyectos prácticos.
Cómo utilizar Google Analytics para optimizar la conversión en tu sitio web
Descubre cómo utilizar Google Analytics, una herramienta de análisis web gratuita, para entender cómo los usuarios interactúan con tu sitio web.
Cómo mejorar el ROI en publicidad online: consejos y estrategias
Descubre cómo puedes aumentar tu retorno de inversión en publicidad online con estos consejos y estrategias clave.
Por qué invertir en criptomonedas 9 razones que aún no conoces.
Descubre por qué todo el mundo debería comenzar a invertir en criptomonedas y cuáles son los peligros de no hacerlo.